AL FINALIZAR EL PERÍODO LEGISLATIVO DE 2025

Declaración de COLOR sobre la conclusión de la sesión legislativa de Colorado de 2025

El año pasado, logramos la Enmienda 79. Nuestra gente se organizó y Colorado consagró el aborto como un derecho constitucional, exigiendo atención sin barreras. Este año, presentamos esa demanda a los legisladores durante la sesión legislativa.

Celebramos importantes victorias que fueron posibles gracias al poder de la comunidad al aprobar proyectos de ley para:

  • Eliminar las barreras de los seguros a la atención del aborto para personas con planes de seguro estatales, incluido Medicaid, porque a nadie se le debe negar la atención médica en función de su cobertura de salud.
  • Fortalecer nuestra blindaje ley permitir que los proveedores de abortos practiquen de manera segura y con dignidad.
  • Proteger el acceso a la atención de emergencia estableciendo un estándar estatal para brindar atención, sin discriminación, incluso según la capacidad de pago de la persona o el tipo de atención necesaria.

Nuestra lucha por establecer un estándar de atención de emergencia que reflejara los estándares federales se topó con la resistencia de las voces de la industria, que priorizaban la responsabilidad civil sobre la vida. Las voces más influyentes en esas salas no eran las de los pacientes ni los proveedores, sino las de los grupos de presión y las aseguradoras. Esto debería preocuparnos a todos, y nos comprometemos a seguir abogando por un mejor acceso a la atención de emergencia en Colorado. Seguiremos llevando nuestra fuerza y nuestras voces al Capitolio a través de la narración, el testimonio y la presencia. 

En esta sesión legislativa, también derrotamos políticas peligrosas que amenazaban el acceso de los jóvenes a la atención médica, criminalizaban a los proveedores y a los adultos de confianza, y atacaban a nuestras familias indocumentadas. Detuvimos propuestas que habrían recortado los derechos a la privacidad y creado barreras para la atención médica. Como organización de Justicia Reproductiva, sabemos que estas luchas están interconectadas. Por eso también apoyamos proyectos de ley para crear estabilidad para comunidades enteras. protegiendo a los inquilinos, trabajadores, y el derechos civiles de los inmigrantes en Colorado.

Estamos orgullosos de lo que hemos protegido y de las victorias históricas que hemos logrado en esta sesión legislativa. Pero lo tenemos claro: la justicia no se trata solo de aprobar leyes. Se trata de honrar las experiencias vividas y crear sistemas donde la dignidad sea innegociable. En Día de Defensa de los Latinos en ColoradoMás de 400 miembros de la comunidad de todo el estado se reunieron para abogar, movilizarse y aprender las habilidades de cabildeo necesarias para convertir proyectos de ley en leyes. Este evento intergeneracional brindó una plataforma para que los participantes exigieran vidas más seguras, saludables y con mayor autonomía, mostrando a los legisladores el significado del "sí, se puede". 

Porque en este momento de creciente hostilidad hacia la justicia reproductiva y ataques directos a nuestras comunidades, nuestra lucha nunca ha sido más urgente. Y seguiremos luchando, cimentados en nuestros principios e inspirados por nuestro poder colectivo, por el futuro que nuestras comunidades merecen.

###

Organización de Colorado para las Oportunidades y los Derechos Reproductivos de las Latinas (COLOR) es una organización sin fines de lucro con raíces comunitarias que trabaja para que las personas latinas y sus familias puedan llevar una vida segura, saludable y con autonomía. Fundada en 1998, somos la única organización multi-entidad de justicia reproductiva en el estado, dirigida y atendida por latinas. Aportamos un enfoque interseccional a nuestra lucha por la justicia reproductiva, impulsando temas que afectan a la comunidad latina en las áreas de educación, salud, derechos civiles, justicia económica e inmigración.