
Este año, frente a la prohibición del aborto en varios estados del país y a una Corte Suprema a punto de permitirles que se salgan con la suya, en Colorado lideramos la iniciativa histórica de proteger nuestro derecho fundamental al aborto, ahora y siempre. Al aprobar la Ley de Equidad en la Salud Reproductiva (RHEA, por sus siglas en inglés), estamos creando un futuro en el que todos los habitantes de Colorado puedan prosperar, en particular los latinos y otras comunidades de color que enfrentan barreras sistémicas para acceder a la atención de la salud reproductiva, incluida la atención del aborto.
El liderazgo de las latinas y nuestra creencia de que tenemos el poder de determinar lo que es mejor para nuestros propios cuerpos, vidas y futuros es la razón por la que nuestro derecho fundamental al aborto está protegido hoy en Colorado.
Creemos que la verdadera justicia reproductiva existirá cuando el movimiento esté liderado por las personas más afectadas. Cuando construimos el poder colectivo para garantizar el acceso a los recursos para tomar decisiones sobre nuestros propios cuerpos, sexualidad, relaciones y familias, nosotros –y nuestras comunidades– prosperamos.
Todos deberíamos tener la libertad fundamental de llevar una vida digna y prosperar junto a nuestras familias seguras y saludables y nuestras comunidades vibrantes. Por eso aprobamos la Ley de Equidad en Salud Reproductiva.
- Toda persona tiene el derecho fundamental a elegir o rechazar la anticoncepción;
- Toda persona que quede embarazada tiene el derecho fundamental de elegir continuar el embarazo y dar a luz o abortar; y
- Un óvulo fertilizado, un embrión o un feto no tiene derechos independientes según las leyes del estado.
La mayoría de los latinos/as creemos en proteger nuestro derecho fundamental al aborto, ahora y siempre.
En 2021, COLOR lideró la primera edición anual Agenda de políticas para los latinos en Colorado y escuchamos a más de 1000 latinos y más de 150 líderes comunitarios latinos en todo el estado. Los datos son claros en nuestros hallazgos:
- Una mayoría (66%) apoya la aprobación de leyes para proteger el acceso a abortos seguros y los derechos reproductivos.
- Los progresistas tienen más probabilidades de apoyar el acceso a abortos seguros (74%), pero el 67% de los latinos conservadores también lo hacen.
- Una gran mayoría (85%) de líderes latinos apoya la aprobación de leyes para proteger el acceso a abortos seguros y los derechos reproductivos para los residentes del estado.
En el centro de nuestro movimiento por la justicia reproductiva se encuentra el poder comunitario, y esta histórica victoria es solo el comienzo.
Nuestro movimiento, impulsado por la gente, trabajó duro para aprobar la Ley de Equidad en Salud Reproductiva en Colorado, y sabemos que nuestro trabajo no termina aquí. Proteger la legalidad del aborto es importante, pero el futuro que estamos construyendo es más grande que eso: se trata de tomar el control de nuestros propios cuerpos, vidas y futuros.
COLOR trabaja para promover la justicia reproductiva para todos los habitantes de Colorado. El enfoque de COLOR se centra en la interseccionalidad con el conocimiento de que ninguna persona lleva una vida basada en un solo problema. Desafiamos todas las barreras que impiden que las comunidades lleven una vida exitosa y autodeterminada al promover la justicia ambiental, la justicia económica, la justicia racial, los derechos de los inmigrantes, la liberación LGBTQIA+ y más. Adoptamos un enfoque de jóvenes a mayores, adoptando las enseñanzas de varias generaciones de una manera culturalmente centrada (lo que significa que nuestro trabajo evoca y eleva las tradiciones, el idioma y las identidades culturales de nuestras comunidades). COLOR trabaja para cultivar y desarrollar nuestra base de COLORistxs a través de una escalera de liderazgo que refleja auténticamente las vidas de aquellos a quienes servimos.