Oportunidades profesionales

Becario organizador de Jóvenes de COLOR
  • Ubicación:Denver, Colorado (puesto con sede en CO): híbrido remoto y en persona (un día a la semana) Es posible que se requieran horas de fin de semana y por la noche; sin embargo, en COLOR se recomiendan horarios de trabajo flexibles durante todo el año.
  • Administrado porDirector del programa
  • Condiciones de empleo:Tiempo parcial (promedio de 20 horas por semana)
  • Cronología:3 de septiembre de 2025 – 29 de mayo de 2026 
  • Compensación:Este puesto es a tiempo parcial, con un estipendio de $950 dos veces al mes más reembolso por alojamiento, viaje, etc. necesarios.  

El becario organizador de Jóvenes de COLOR ayuda a aumentar, informar y dinamizar a votantes y no votantes latinos por igual, forjando relaciones auténticas con jóvenes y organizaciones que los atienden en comunidades marginadas. Sus objetivos incluyen: 

  • Colaborar con el equipo organizador de COLOR y la programación de base para apoyar y liderar campañas y actividades de educación y defensa con jóvenes.
  • Ampliar la comprensión del gobierno estatal y local y cómo los votantes y los no votantes pueden participar cívicamente en las elecciones estatales.
  • Interactuar con comunidades marginadas, incluidos inmigrantes y jóvenes, con un enfoque multigeneracional, bicultural y consciente de la fe.
  • Comprender y amplificar la estrategia de participación cívica y educación de votantes de COLOR a través de evaluaciones de mapeo de poder, banca telefónica, organización comunitaria, campañas digitales y otras formas de organización relacional.
  • Participar en llamadas de organización semanales con el personal de COLOR, coaliciones y consultores. 
  • Aprovechar las relaciones comunitarias y las asociaciones existentes para compartir recursos e información sobre temas de justicia reproductiva que afectan a los jóvenes latinos en Colorado.

CALIFICACIONES

Los becarios deben demostrar compromiso con la visión, la misión y los programas de COLOR. El candidato ideal es una persona joven apasionada por el aborto y la justicia reproductiva, la defensa de derechos y la capacidad de generar cambios en su comunidad. Para tener éxito en esta beca, se requiere un trabajo orientado a resultados y habilidades de resolución de problemas para aprender y trabajar junto al equipo de COLOR en un ecosistema dinámico y en constante cambio. Se valoran muy positivamente las excelentes habilidades de comunicación e interpersonales. Se prefiere el español. Se anima a postularse a personas negras, morenas, indígenas, afrolatinas, asiático-americanas e isleñas del Pacífico, personas con discapacidad, indocumentadas y personas LGBTQIA+ de género expansivo. No se requiere un título universitario. 

DIRECTRICES PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 

  • Proporcionar al menos uno referencia, un profesor o un adulto de confianza de la escuela, el trabajo o el voluntariado. 
  • Envíe respuestas detalladas a las siguientes dos preguntas de ensayo breves a continuación: 
  1. Cuéntanos quién eres. Puedes describir tus antecedentes, valores, experiencias significativas de tu pasado y/o aficiones/intereses especiales que han contribuido a forjar tu identidad, valores y/o aspiraciones.
  2. ¿Qué experiencia tiene con la organización comunitaria? Por favor, comparta ejemplos.
    • Si no tienes experiencia, Cuéntenos por qué está interesado en trabajar en esa área respectiva y cualquier habilidad transferible. 

La fecha límite para solicitar la beca Jóvenes de COLOR es el 21 de julio de 2025. Por favor envíe su solicitud y cualquier pregunta a Lynette García, al correo electrónico programmescoordinator@colorlatina.org.

Becario de políticas para jóvenes de COLOR
  • Ubicación:Denver, Colorado (puesto con sede en CO): híbrido remoto y en persona (un día a la semana) Es posible que se requieran horas de fin de semana y por la noche; sin embargo, en COLOR se recomiendan horarios de trabajo flexibles durante todo el año.
  • Administrado porDirector del programa
  • Condiciones de empleo:Tiempo parcial (promedio de 20 horas por semana)
  • Cronología:3 de septiembre de 2025 – 29 de mayo de 2026 
  • Compensación:Este puesto es a tiempo parcial, con un estipendio de $950 dos veces al mes más reembolso por alojamiento, viaje, etc. necesarios.  

El becario de políticas de Jóvenes de COLOR ayuda a las personas de color a expresar sus preocupaciones ante funcionarios electos, líderes públicos, tomadores de decisiones y partes interesadas sobre temas políticos que impactan a nuestras comunidades. Esto incluye promover la participación de la juventud latina en el proceso político a nivel local y estatal. Sus objetivos incluyen: 

  • Construcción de relaciones con los responsables de las políticas y las partes interesadas, y también con coaliciones y organizaciones asociadas, junto con técnicas de construcción de movimientos.
  • Ampliar la comprensión de las entidades gubernamentales y cómo se desarrolla e implementa la política estatal de Colorado.
  • Revisar, aprender y apoyar las prioridades políticas de COLOR arraigadas en el marco de Justicia Reproductiva durante la sesión legislativa y observar reuniones de alto nivel con el Director de Políticas de COLOR
  • Realizar investigaciones en nombre de las prioridades políticas actuales, haciendo seguimiento y análisis con lentes de justicia racial, de género y de inmigración. 
  • Participe en la llamada de políticas semanal con el personal de políticas de COLOR, el equipo de lobby y los consultores 
  • Apoyar reuniones informativas legislativas, brindar testimonio y participar en esfuerzos de promoción en los medios de comunicación. 
  • Profundizar la comprensión de las estrategias que afectan el cambio de políticas, incluidos los esfuerzos de promoción de base y la construcción de coaliciones eficaces.

CALIFICACIONES

Los becarios deben demostrar compromiso con la visión, la misión y los programas de COLOR. El candidato ideal es una persona joven apasionada por el aborto y la justicia reproductiva, la defensa de derechos y la capacidad de generar cambios en su comunidad. Para tener éxito en esta beca, se requiere un trabajo orientado a resultados y habilidades de resolución de problemas para aprender y trabajar junto al equipo de COLOR en un ecosistema dinámico y en constante cambio. Se valoran muy positivamente las excelentes habilidades de comunicación e interpersonales. Se prefiere el español. Se anima a postularse a personas negras, morenas, indígenas, afrolatinas, asiático-americanas e isleñas del Pacífico, personas con discapacidad, indocumentadas y personas LGBTQIA+ de género expansivo. No se requiere un título universitario. 

DIRECTRICES PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 

  • Proporcionar al menos uno referencia, un profesor/maestro o adulto de confianza de la escuela, el trabajo o el voluntariado. 
  • Envíe respuestas detalladas a las siguientes dos preguntas de ensayo breves a continuación: 
  1. Cuéntanos quién eres. Puedes describir tus antecedentes, valores, experiencias significativas de tu pasado y/o aficiones/intereses especiales que han contribuido a forjar tu identidad, valores y/o aspiraciones.
  2. ¿Qué experiencia tiene con la incidencia política? Por favor, comparta ejemplos.
    • Si no tienes experiencia, Cuéntenos por qué está interesado en trabajar en esa área respectiva y cualquier habilidad transferible. 

La fecha límite para solicitar la beca Jóvenes de COLOR es el 21 de julio de 2025. Por favor envíe su solicitud y cualquier pregunta a Lynette García, al correo electrónico programmescoordinator@colorlatina.org.

Becario de comunicaciones de Jóvenes de COLOR
  • Ubicación:Denver, Colorado (puesto con sede en CO): híbrido remoto y en persona (un día a la semana) Es posible que se requieran horas de fin de semana y por la noche; sin embargo, en COLOR se recomiendan horarios de trabajo flexibles durante todo el año.
  • Administrado porDirector del programa
  • Condiciones de empleo:Tiempo parcial (promedio de 20 horas por semana)
  • Cronología:3 de septiembre de 2025 – 29 de mayo de 2026 
  • Compensación:Este puesto es a tiempo parcial, con un estipendio de $950 dos veces al mes más reembolso por alojamiento, viaje, etc. necesarios.  

El/La becario/a de comunicaciones de Jóvenes de COLOR ayuda a fortalecer la voz y la influencia a través de la promoción digital y de marketing. Ayuda a visibilizar las auténticas voces latinas, lo que influye en las narrativas dominantes sobre justicia reproductiva y políticas públicas. Sus objetivos incluyen:

  • Interés en la justicia reproductiva, la interseccionalidad y el desarrollo de poder comunitario 
  • Antecedentes y/o interés en marketing, publicidad, narración de historias o diseño gráfico/web.
  • Aprenda a reconocer y abordar el lenguaje estigmatizante y desempoderador y ofrecer mensajes inclusivos dentro del marco de la Justicia Reproductiva.
  • Utilice las comunicaciones digitales, incluidas las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Tiktok, etc.) con una lente centrada en la justicia reproductiva para ayudar a aumentar la visibilidad de las actividades de COLOR, eventos, solicitudes de donaciones, llamados a la acción, etc. 
  • Dar voz a experiencias de la vida real (sobre el aborto, la vida positiva con ITS/VIH, la crianza de hijos jóvenes, la educación sexual integral…) a través de la narración de historias para desestigmatizar estos temas.
  • Participe en la llamada de comunicaciones semanal con el personal y los socios de COLOR
  • Apoyar el esfuerzo del equipo de comunicaciones para crear contenido (correos electrónicos, borradores de editoriales de opinión, contenido de blogs, etc.) y compartir historias (orador en prensa o manifestaciones, brindar testimonio en audiencias legislativas, etc.).

CALIFICACIONES

Los becarios deben demostrar compromiso con la visión, la misión y los programas de COLOR. El candidato ideal es una persona joven apasionada por el aborto y la justicia reproductiva, la defensa de derechos y la capacidad de generar cambios en su comunidad. Para tener éxito en esta beca, se requiere un trabajo orientado a resultados y habilidades de resolución de problemas para aprender y trabajar junto al equipo de COLOR en un ecosistema dinámico y en constante cambio. Se valoran muy positivamente las excelentes habilidades de comunicación e interpersonales. Se prefiere el español. Se anima a postularse a personas negras, morenas, indígenas, afrolatinas, asiático-americanas e isleñas del Pacífico, personas con discapacidad, indocumentadas y personas LGBTQIA+ de género expansivo. No se requiere un título universitario. 

DIRECTRICES PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 

  • Proporcionar al menos uno referencia, un profesor o un adulto de confianza de la escuela, el trabajo o el voluntariado. 
  • Envíe respuestas detalladas a las siguientes dos preguntas de ensayo breves a continuación:
  1. Cuéntanos quién eres. Puedes describir tus antecedentes, valores, experiencias significativas de tu pasado y/o aficiones/intereses especiales que han contribuido a forjar tu identidad, valores y/o aspiraciones.
  2. ¿Qué experiencia tienes con las comunicaciones? Por favor, da ejemplos.
    • Si no tienes experiencia, Cuéntenos por qué está interesado en trabajar en esa área respectiva y cualquier habilidad transferible. 

La fecha límite para solicitar la beca Jóvenes de COLOR es el 21 de julio de 2025. Por favor envíe su solicitud y cualquier pregunta a Lynette García, al correo electrónico programmescoordinator@colorlatina.org.