Los legisladores tienen la oportunidad de abordar las barreras que enfrenta la comunidad latina
COLOR insta a los legisladores a impulsar una legislación para crear licencia por enfermedad ganada y continuar mejorando el acceso al seguro de salud, para que más habitantes de Colorado puedan costear la atención para estar y mantenerse saludables.
(Denver, Colorado) – Declaración de Karla Gonzales García, directora de políticas de la Organización de Colorado para la Oportunidad y los Derechos Reproductivos de las Latinas (COLOR):
La comunidad latina ya enfrentaba desigualdades en salud mucho antes de esta crisis global, pero la situación ha empeorado muchísimo. La falta de acceso a servicios asequibles y de calidad está perjudicando a la comunidad latina, acortando nuestras vidas y poniéndolas en peligro. Debemos hacer todo lo posible para reducir la brecha en la capacidad de acceder a los servicios que necesitamos para cuidarnos a nosotros mismos y a nuestras familias, y garantizar que las protecciones laborales estén disponibles para brindar tiempo libre remunerado. Esta semana tenemos la oportunidad de avanzar significativamente en Colorado, ¡pero necesitamos tu ayuda!
El Senado estatal de Colorado está considerando varios proyectos de ley que serían de gran ayuda. El Proyecto de Ley Senatorial 205 permitirá a los residentes de Colorado obtener licencia por enfermedad remunerada, lo que les permitirá tomarse tiempo libre para atender sus propias necesidades de salud o las de un familiar.
Las personas de color están sobrerrepresentadas en empleos de bajos salarios que ofrecen escasas protecciones o beneficios laborales, y donde con demasiada frecuencia se les niega un salario digno. Esto significa que nos encontramos en una situación insostenible: tenemos que elegir entre la salud de un ser querido y nuestro sueldo: el dinero que necesitamos para pagar el alquiler, comprar comida y cubrir nuestras necesidades básicas.
Con tantas personas en Colorado luchando más que nunca para llegar a fin de mes, necesitamos hacer más para garantizar que las familias reciban atención y que los negocios puedan prosperar. Nos decepciona que este proyecto de ley excluya a los trabajadores temporales y migrantes al eliminar los días de baja por enfermedad después de seis meses. Aún queda mucho trabajo por hacer, pero esta legislación es un primer paso importante.
El Proyecto de Ley Senatorial 215 también se encuentra en el Senado estatal. Ayudaría a reducir el número de personas sin seguro médico y a seguir avanzando en la reducción de las brechas de acceso a la atención médica en nuestro estado mediante el uso de una tarifa de asequibilidad del seguro médico para financiar medidas que aborden las disparidades existentes.
Las cuotas del seguro médico ya se están pagando. Esta legislación simplemente las dirige a un programa estatal donde son más beneficiosas para ayudar a más personas a acceder a los beneficios. También ayudará a crear opciones asequibles de seguro médico para las personas que quedaron excluidas. Ley de Atención Médica Asequible, incluidas las personas indocumentadas.
Tenemos la oportunidad de ayudar a las personas no solo a obtener los servicios de salud que necesitan, sino también apoyo para cuidar de sus familias. ¡Esto significa que podemos mantenernos sanos! Instamos a los legisladores a que impulsen estos importantes proyectos de ley de inmediato.
Karla Gonzales García está disponible para entrevista a solicitud.
###